Generalmente el deportista amateur acierta en cuanto a la calidad de su dieta, pero no siempre da en la tecla con la suma del valor calórico que consume si se tiene en cuenta su peso corporal y el desgaste al que somete su físico. El problema radica, la mayoría de las veces, en las cantidades de alimentos que ingiere.
El hacer actividad física nos abre el apetito y esto provoca, muchas veces, a alimentarnos de forma excesiva con la excusa de que lo que ingerimos es un “alimento sano”. Tomamos en cuenta la calidad del alimento, no la cantidad que ingerimos. Ahí radica el sobre peso que a veces presentan los corredores amateurs.
¿Cuáles son los errores más comunes qué se cometen?, cuando se consume en exceso lo siguiente:
-Carnes rojas.
-Cereales integrales.
-Frutas secas o deshidratadas.
-Aceite (en cualquiera de sus formas).
-Pan y/o Galletitas.
La dieta debe tener un equilibrio de calidad y cantidad de energía respecto al esfuerzo físico que realizamos. Además, es importante saber que no todos los alimentos son lo que parecen informase sobre lo que se ingiere es una gran forma de mantenerse en línea, como así también saber que alimentos debemos ingerir durante y después de una competencia.