Alimentacion
-
Cómo quemar calorías mientras descansas
La combinación de canela y miel es una de las tantas que puede ayudar a quemar grasa y perder peso, incluso mientras nos encontramos plácidamente descansando. A continuación presentamos una receta sencilla de realizar:
-
Qué comer para cuidar las articulaciones
Todos aquellos apasionados del running saben muy bien que cuidar las articulaciones es una regla de oro. Un problema en las mismas nos dejará fuera de las pistas por varios días. Por tal motivo, hay que saber cómo cuidarlas desde la misma alimentación.
-
¿La banana sirve para perder peso?
Los que están abocados al mundo del running tienen como fruta predilecta la banana, principalmente por su alto contenido de potasio que sirve para prevenir calambres. ¿Pero que otros beneficios tiene esta fruta?, ¿Sirve para perder peso?.
-
El exceso de peso en los corredores amateurs
En estas épocas en donde el running está de moda, es importante que el corredor amateur conozca su cuerpo. Para eso, es indispensable tener una buena alimentación que nos permita compatibilizar con el esfuerzo físico que realizamos.
Noticias
-
7 de agosto: día del maratonista
El 7 de agosto es el día del maratonista en Argentina. ¿Por qué se eligió ese día?, Porque un 7 de agosto de 1932, en Los Angeles, y el mismo día de 1948, en Londres, Juan Carlos Zabala y Delfo Cabrera ganaron la Maratón Olímpica.
-
¿Es bueno ducharse antes de entrenar?
Muchas personas tienen la costumbre de ducharse ni bien se levantan de la cama. El principal motivo es que los "despeja". Un lugar común que no por extendido deja de ser falso. Acá te dejamos la verdad sobre este mito.
-
Correr con gorro y guantes
En épocas de frío es bueno correr con gorro y guantes, dado que esto ayudará mucho a mantener la temperatura corporal y evita la pérdida calórica. Saber vestirse para salir a entrenar, sumado a una buena entrada en calor es indispensable para no tener contratiempos en el invierno.
-
Correr y sexo, un solo corazón
Un estudio entre 250 hombres y mujeres realizado en la Universidad de California reveló que aquellas personas que realizan ejercicio físico un promedio 40 minutos diarios tienen el doble de actividad sexual y aproximadamente el doble de deseo sexual que aquellas personas que dedican 20 minutos diarios a ejercitarse.